He estado algún tiempo (bastante) sin actualizar. Mucho lio, o no tanto, en mi vida diaria. Lo justo para tener que dejar esto de lado. Como recompensa, un relato que escribí hace semanas y no sabía muy bien que hacer con él. Espero que guste y comenteis dando vuestra opinion.
Un saludo.
Blanco
Lo único que vio fue una pared blanca. Una pared blanca a los cuatro lados de una habitación sin puerta de no más de dos por dos. Nada, absolutamente nada más. Estaba tirado en uno de los rincones, hecho un ovillo, cuando despertó. No recordaba cómo había llegado hasta allí o si llevaba mucho tiempo, o poco, durmiendo. Sabía que se llamaba Álvaro y que tenía 26 años. O eso pensaba, ya que no recordaba nada más. Se levantó y se puso en el centro de aquella extraña habitación. Del techo, completamente liso, salía una luz intensa, también blanca, que cubría por completo las cuatro esquinas de aquella jaula sin barrotes.
Escuchó. Nada. Ni un ruido, ni una voz. Blanco. Absolutamente blanco. Esa era la palabra. Todo en blanco.
En ese momento se dio cuenta que llevaba puesta una camisa de lo que parecía algodón, y unos pantalones lisos del mismo tejido. Estaba descalzo pero, curiosamente, no tenía sensación de frió en los pies.
Se rascó la cabeza, intentando pensar cómo narices podría haber llegado hasta allí. Sobresaltado, apartó la mano. ¡No tenía pelo! Estaba completamente calvo. Asustado, buscó sus cejas y su barba. Nada. Como si le hubieran afeitado o depilado hasta el ultimo pelo de su cara. Se remangó y buscó en sus brazos, con idéntico resultado.
En ese momento entró en pánico. Una terrible sensación de terror, claustrofobia, impotencia y confusión recorrió su cuerpo. Se lanzó de puños contra la pared. Gritó, pidió auxilio, golpeó y pateó con todas sus fuerzas aquellas cuatro paredes. Lloró y sollozó hasta que cayó exhausto al suelo. Rendido y agotado, se quedó dormido, y nunca más volvió a despertar.
domingo, septiembre 24, 2006
martes, junio 27, 2006
Rumbo a Londres
Si, efectivamente, me voy (o nos vamos) a Londres. Los que me conoceis ya lo sabreis. Ayer terminé los examenes y mañana, a Reino Unido. Unos dias. Llevaba varios años detrás de este viaje y por fin me voy :D.Pues eso, que nos vemos en unos días. Felices vacaciones a todos los que hayan terminado y suerte a los q aun les quede un poco.
Un saludo.
Un saludo.
lunes, junio 12, 2006
Moleskine
Llevaba mucho sin escribir, pero han sido tres semanas agobiantes, pegado a un ordenador programando. En mis pocos (poquísimos) ratos libres, no tenía ninguna gana de ponerme delante de otra pantalla.
Pero por fin, ya han terminado las clases. Ahora queda SÓLO examinarnos. "Alea jacta est" (La suerte está echada). Como celebración, y para saciar mis ansias consumistas, me he comprado un Moleskine.
¿Que qué es un Moleskine?. Bueno, pues un Moleskine..., un Moleskine es..., es..., un cuaderno de notas. Un simple y rotundo cuaderno de notas. Si, podría verse así: un sobrio cuader negro de notas. Buena encuadernación, sencillo, pequeño, elegante y con una cinta para se quede cerrado, pero poco más. O eso parece, a simple vista.
Detrás de ese pequeño cuaderno hay innumerables historias de artistas, desde Hemingway a Picasso, que, según cuentan, utilizaron estos cuadernos para plasmar sus ideas y borradores. Es el mítico cuaderno de notas sobre el santo grial que el padre de Indi usa tanto en su tercera película, "Indiana Jones y la última cruzada" y que causó furor entre los intelectuales de finales del XIX y todo el siglo XX, hasta que se dejó de fabricar en 1986.
Elegante, pequeño, útil, o simplemente un pijada más. Es posible, pero ya tengo ganas de estrenarlo.
Un saludo.
P.D. Alguna información de interés y breves historias sobre los Moleskines:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moleskine
Fotos sobre Moleskines en Flickr
Pero por fin, ya han terminado las clases. Ahora queda SÓLO examinarnos. "Alea jacta est" (La suerte está echada). Como celebración, y para saciar mis ansias consumistas, me he comprado un Moleskine.
¿Que qué es un Moleskine?. Bueno, pues un Moleskine..., un Moleskine es..., es..., un cuaderno de notas. Un simple y rotundo cuaderno de notas. Si, podría verse así: un sobrio cuader negro de notas. Buena encuadernación, sencillo, pequeño, elegante y con una cinta para se quede cerrado, pero poco más. O eso parece, a simple vista.
Detrás de ese pequeño cuaderno hay innumerables historias de artistas, desde Hemingway a Picasso, que, según cuentan, utilizaron estos cuadernos para plasmar sus ideas y borradores. Es el mítico cuaderno de notas sobre el santo grial que el padre de Indi usa tanto en su tercera película, "Indiana Jones y la última cruzada" y que causó furor entre los intelectuales de finales del XIX y todo el siglo XX, hasta que se dejó de fabricar en 1986.
Elegante, pequeño, útil, o simplemente un pijada más. Es posible, pero ya tengo ganas de estrenarlo.
Un saludo.
P.D. Alguna información de interés y breves historias sobre los Moleskines:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moleskine
Fotos sobre Moleskines en Flickr
lunes, mayo 15, 2006
Encuentros

Hoy la he visto. Hacía ocho meses que no sabía de ella.
Madrid es una ciudad grande donde un alma puede esconderse de mil maneras. No ver durante años a tu vecino del 5º y verle durante 3 días seguidos. O encontrarte de compras a tu amiga de Alicante, por casualidad, una mañana de invierno. Todo es posible.
Todo este tiempo me he preguntado como sería la siguiente vez que el destino nos cruzara. Nunca pensé que fuera así. No sé si esto lo leerá, pero daré señas: Avenida de America. Dos y cuerto de la tarde. En el carril de desvio hacia Lopez de Hoyos, un semaforo se cierra. Nos adelantamos, cojo el desvio y paro. Miro por el retrovisor y allí está, en el coche de detrás, hablando por el movil, en el asiento del copiloto. He dudado. ¿Será ella? Otra mirada, y sí, todo encaja: el coche, el modelo, la compañía... Era ella.
Cinco minutos antes le comentaba a un buen amigo un detalle, insignificante ya, sobre aquella relación. Y poco después, el destino, la "coloca" a mi espalda. Dudo que se haya fijado, que me haya visto o, incluso, que me haya reconocido. Y si lo ha hecho, se ha comportado como yo: como si no hubiera pasado.
Siempre pensé que me derrumbaría. Sinceramente, pensé o he estado pensando durante todo este tiempo, que sería incapaz de volver a verla. Pero, curiosamente, no ha sido así. Es más, no he sentido nada. Nada. He bostezado, me he estirado, y he seguido al semáforo. Ni siquiera he vuelto a mirar.
Os preguntareis entonces, ¿por qué escribe sobre ello? Pues porque es gracioso como el destino juega sus cartas. Posiblemente no la vuelva a ver nunca o quizás me la cruce mañana en el Metro. Quien sabe. Las Parcas seguirán tejiendo sus hilos, cruzándolos y descruzándolos a su antojo, por el resto de la eternidad.
Un saludo.
P.D. Si no he podido escribir antes, ha sido por no tener tiempo. Gracias por los comentarios. Y gracias Cris y Manu por hacer de un fin de semana normal, uno inolvidable. Os debo un Post.
martes, abril 25, 2006
De nuevo aquí
Bueno, tras un pequeño receso de unos cuantos días, o semanas, o meses...(he perdido la cuenta desde la última vez que escribí), vuelvo. Vuelvo un poquito más mayor, un poquito más sabio, un poquito más agradecido. Han sido unas semanas muy buenas: muy ocupado, mucho lio, mucha universidad, pero con grandes momentos.
Fue un gran cumpleaños, chicos. Y os lo tenía que agradecer a todos. Cris, Manu, Jorge, Alba, Nitales, Jose, Victor, Temi,... Podría seguir, pero se haría eterno. Muchas gracias.
Por lo demás, deciros que me estoy dedicando un poco más a la fotografía (me he regalado una cuenta Pro (fesional) en Flickr, http://www.flickr.com/photos/phmar/ y le estoy cogiendo afición.), que me paso todo el día en la Escuela y tengo poco tiempo y que la vida da giros y sorpresas que nunca te esperarias.
Pero, afortunadamente, estoy bien. Esperemos que dure.
Un saludo.
P.D. Intentaré subir algún que otro relato en la Web que tengo escritos. Solo tengo que encontrar tiempo para hacerlo.
Fue un gran cumpleaños, chicos. Y os lo tenía que agradecer a todos. Cris, Manu, Jorge, Alba, Nitales, Jose, Victor, Temi,... Podría seguir, pero se haría eterno. Muchas gracias.
Por lo demás, deciros que me estoy dedicando un poco más a la fotografía (me he regalado una cuenta Pro (fesional) en Flickr, http://www.flickr.com/photos/phmar/ y le estoy cogiendo afición.), que me paso todo el día en la Escuela y tengo poco tiempo y que la vida da giros y sorpresas que nunca te esperarias.
Pero, afortunadamente, estoy bien. Esperemos que dure.
Un saludo.
P.D. Intentaré subir algún que otro relato en la Web que tengo escritos. Solo tengo que encontrar tiempo para hacerlo.
domingo, abril 09, 2006
Gracias (otra vez)

Tengo que daros las gracias de nuevo: en menos de tres meses, mil visitas más. Ya hemos llegado a las 2000. Esto no sería posible sin vosotros, que me leeis. Muchas gracias.
Un saludo.
martes, abril 04, 2006
Encontradas
Rebuscando en el disco duro de mi ordenador, he encontrado dos registros de dos conversaciones. Dos conversaciones veraniegas. El mismo día: una a media tarde y la otra de madrugada. Hace casi dos años. Todo ha vuelto a mi mente, como una cápsula del tiempo, enterrada y olvidada por siglos, pero encontrada. Hacía calor. Tú te ibas y yo me quedaba. Las cosas no iban bien.
Y luego, tú. Al otro lado. Con todos nuestros problemas.
Muchos sentimientos encontrados y, tras ser analizados, descubro que nada mereció la pena. Todo se ha perdido y nada volverá. Si lo hubiera sabido, podriamos habernos ahorrado mucho sufriminto y mucho tiempo perdido.
Pero de todo se aprende. Y ahora vuelvo a encontrar a alguien que me entiende. Como lei en algun sitio, alguien que oscila a mi misma frecuencia (vale, vale, es muy friki, pero quería ponerlo, :D). Alguien que se rie conmigo. Que me hace reir.Una nueva etapa. Un nuevo desafio.
Cuando parecía que nada volvería a ser como antes, la vida te sonrie y te dan ganas de seguir. El sol brilla, florecen las flores (mis tulipanes van viento en popa), comienza la primavera,...Todas esas cursiladas pero que en el fondo son la sal de la vida.
Y cada vez que te miro y me sueltas una de tus "borderias", o me abrazas por detras sin avisar, me alegro de estar vivo y de que estes a mi lado.
Un saludo.
Y luego, tú. Al otro lado. Con todos nuestros problemas.
Muchos sentimientos encontrados y, tras ser analizados, descubro que nada mereció la pena. Todo se ha perdido y nada volverá. Si lo hubiera sabido, podriamos habernos ahorrado mucho sufriminto y mucho tiempo perdido.
Pero de todo se aprende. Y ahora vuelvo a encontrar a alguien que me entiende. Como lei en algun sitio, alguien que oscila a mi misma frecuencia (vale, vale, es muy friki, pero quería ponerlo, :D). Alguien que se rie conmigo. Que me hace reir.Una nueva etapa. Un nuevo desafio.
Cuando parecía que nada volvería a ser como antes, la vida te sonrie y te dan ganas de seguir. El sol brilla, florecen las flores (mis tulipanes van viento en popa), comienza la primavera,...Todas esas cursiladas pero que en el fondo son la sal de la vida.
Y cada vez que te miro y me sueltas una de tus "borderias", o me abrazas por detras sin avisar, me alegro de estar vivo y de que estes a mi lado.
Un saludo.
lunes, marzo 20, 2006
RARO
Bueno, bueno: volvemos a escribir. Por lo que he podido comprobar, el ultimo post tuvo bastante aceptacion, sobre todo femenina. Gracias por los comentarios.
Este ha sido, como diria Don Manuel, un fin de semana RARO.Un fin de semana RARO, pero GRANDE y divertido al mismo tiempo. Muchos kilometros, mucha nieve, mucho frio, poco esqui, pero mucho de buena compañia (bueno, con nuestras diferencias, pero bien) y mucho de risas y buenos ratos. Digamos que hemos resuelto el mundo varias veces, hemos demostrado nuestros conocimientos de quimica y electronica, hemos llegado a la conclusion de que somos unos "frikis" y, sobre todo, nos hemos conocido.
Un gran fin de semana, si señor. Y todo gracias a vosotros. Señores, va por ustedes.
Un saludo.
Este ha sido, como diria Don Manuel, un fin de semana RARO.Un fin de semana RARO, pero GRANDE y divertido al mismo tiempo. Muchos kilometros, mucha nieve, mucho frio, poco esqui, pero mucho de buena compañia (bueno, con nuestras diferencias, pero bien) y mucho de risas y buenos ratos. Digamos que hemos resuelto el mundo varias veces, hemos demostrado nuestros conocimientos de quimica y electronica, hemos llegado a la conclusion de que somos unos "frikis" y, sobre todo, nos hemos conocido.
Un gran fin de semana, si señor. Y todo gracias a vosotros. Señores, va por ustedes.
Un saludo.
lunes, marzo 06, 2006
Conversaciones
Hoy he sido testigo de una de las conversaciones más tiernas y amorosas que jamás he contemplado. Pero ni he oido, ni les he entendido nada. Ahí lo excepcional y lo entrañable de la escena.
Una pareja joven: no más de 35 años. Él, sordomudo. Ella no. Desde que han entrado en el vagón no han parado de "charlar". Él sobre todo. No ha dejado de gesticular, de mover las manos, de pasarse la palma por la cara, o señalarse los dedos, en ese curioso lenguaje que es el de los signos, durante las 5 o 6 paradas que les he acompañado. Ella, con esa mirada característica de enamorada, iba abrazada a la barra del vagón, con una carpeta entre los brazos. Le miraba, con los ojos como platos, sin dejar de sonreir. De vez en cuando asentia con la cabeza, o le respondia con un escueto movimiento de manos. Él seguía gesticulando. Se reia, la miraba, volvía a gesticular. En un instante, se reian los dos, todo se paraba, él se acercaba, la abrazaba, la besaba, y volvía a empezar con su ritual de gestos.
Y ahí estaba yo, delante de ellos, agarrado a la misma barra y sin querer mirar. En el reflejo del cristal, mi cara de embobado. Cómo un niño que comtempla un escaparate lleno de dulces: totalemnte sorprendido por el aluvion de cariño y amor de una pareja enamorada.
El metro, a veces, te regala escenas como esta, que te dan ganas de seguir y esperanzas para pensar que aún no esta todo perdido en esta sociedad.
Mañana más.
Un saludo.
Una pareja joven: no más de 35 años. Él, sordomudo. Ella no. Desde que han entrado en el vagón no han parado de "charlar". Él sobre todo. No ha dejado de gesticular, de mover las manos, de pasarse la palma por la cara, o señalarse los dedos, en ese curioso lenguaje que es el de los signos, durante las 5 o 6 paradas que les he acompañado. Ella, con esa mirada característica de enamorada, iba abrazada a la barra del vagón, con una carpeta entre los brazos. Le miraba, con los ojos como platos, sin dejar de sonreir. De vez en cuando asentia con la cabeza, o le respondia con un escueto movimiento de manos. Él seguía gesticulando. Se reia, la miraba, volvía a gesticular. En un instante, se reian los dos, todo se paraba, él se acercaba, la abrazaba, la besaba, y volvía a empezar con su ritual de gestos.
Y ahí estaba yo, delante de ellos, agarrado a la misma barra y sin querer mirar. En el reflejo del cristal, mi cara de embobado. Cómo un niño que comtempla un escaparate lleno de dulces: totalemnte sorprendido por el aluvion de cariño y amor de una pareja enamorada.
El metro, a veces, te regala escenas como esta, que te dan ganas de seguir y esperanzas para pensar que aún no esta todo perdido en esta sociedad.
Mañana más.
Un saludo.
viernes, marzo 03, 2006
Homenaje a un gran comic y a una gran película: Asterix y las 12 pruebas. La casa que enloquece.
Asterix: (Al ujier) Buenos días. Venimos a buscar la forma A-38.
Ujier: ¿¿ Matricular una galera ?? El puerto está en la orilla del mar.
Asterix: No, yo le decía que buscamos la Forma A-38.
Ujier: ¡¡ Y yo le digo que el puerto esta en la orilla del mar!!
********************
Asterix: (A una señorita detras de una ventanilla) Señorita.
Señorita: Un segundo (hablando con compañera) ...pues Marco Antonio construyo muchos puentes...
Asterix: Señorita...
Señorita: ¿¡ No le he dicho que espere !?... Pues como te iba contando, querida...
Asterix: ¡¡ Señorita !!
Señorita: ¡Ay! que impertinente. (A compañera) Disculpa un segundo. (A Asterix) ¿¡Qué desea!?
Asterix: Buscamos la Forma A-38.
Señorita: ¿Tiene el Formulario Amarillo?
Asterix: ...Mmmm, no...
Señorita: Pues sin el Formularo amarillo no le puedo dar la Forma A-38.
Asterix: ¿Y dónde lo consigo?
Señorita: En la ventanilla 6.
Asterix: ¿Esta es?
Señorita: La 5.
Asterix: La 6, ¿es la de adjunto?
Señorita: No.
Asterix: ¿¡ Y cúal es !?
Señorita: ¡No lo sé! Pregunte al ujier.
********************
(Me encanta perder una mañana entera en Rectorado, :S )
Un saludo.
Ujier: ¿¿ Matricular una galera ?? El puerto está en la orilla del mar.
Asterix: No, yo le decía que buscamos la Forma A-38.
Ujier: ¡¡ Y yo le digo que el puerto esta en la orilla del mar!!
********************
Asterix: (A una señorita detras de una ventanilla) Señorita.
Señorita: Un segundo (hablando con compañera) ...pues Marco Antonio construyo muchos puentes...
Asterix: Señorita...
Señorita: ¿¡ No le he dicho que espere !?... Pues como te iba contando, querida...
Asterix: ¡¡ Señorita !!
Señorita: ¡Ay! que impertinente. (A compañera) Disculpa un segundo. (A Asterix) ¿¡Qué desea!?
Asterix: Buscamos la Forma A-38.
Señorita: ¿Tiene el Formulario Amarillo?
Asterix: ...Mmmm, no...
Señorita: Pues sin el Formularo amarillo no le puedo dar la Forma A-38.
Asterix: ¿Y dónde lo consigo?
Señorita: En la ventanilla 6.
Asterix: ¿Esta es?
Señorita: La 5.
Asterix: La 6, ¿es la de adjunto?
Señorita: No.
Asterix: ¿¡ Y cúal es !?
Señorita: ¡No lo sé! Pregunte al ujier.
********************
(Me encanta perder una mañana entera en Rectorado, :S )
Un saludo.
lunes, febrero 27, 2006
Crónica de un día subrealista.
Hoy ha sido uno de esos días que podriamos definir como subrealista. Uno de esos días en los que parece que se hacen muchas cosas pero en relidad no se hace nada o casi nada. En mi caso todo mi día se puede resumir en dos acciones, que si no aisladas, si son independientes pero que se han dado a la vez: leer un libro y cruzar Madrid en Metro y autobús.
Pero empecemos por el principio. He abierto el ojo a las 7. No me levantaba hasta las 8 y media. Pero me he despertado por una razón: soñaba con ella. Y me he despertado pensando en ella. No he vuelto a dormirme. Dando vueltas hasta que ha sonado el despertador. Hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Luego me he cruzado Madrid para llegar hasta el hospital.Menos mal que iba leyendo un libro. Éste.Un gran libro.
Toda la mañana sentado en una sala de espera, (exceptuando el rato que me he ido a tomar un cafe), para que me hicieran una prueba y, concluyeran, a la vista de mis análisis y los resultados, que estoy más sano que un roble. ("Resultados estrictamente normales" han sido sus palabras). Vuelvo a cruzarme Madrid para volver a casa a comer.
Comida y carrera: dos horas de clase de (WooooW!!!) Microprocesadores. (Cruzate Madrid por tercera vez). Llego a clase y, sorpresa: cartelito en la puerta --> Se suspende la clase de Microprocesadores del día 27 por tal y cual...Sin nada mejor que hacer pregunto por mi convalidación de créditos del curso de París. No saben cúantos creditos me tienen que dar, que se lo tengo que decir yo (:|, flipante. Un curso de la UPM, Socrates, el título de aprobado dado por ellos, y no saben cuantos créditos son.)Se me ocurre, como no tengo nada que hacer, ir a Rectorado, a ver que me cuentan.Otra vez al Metro.
Llego al Rectorado y, oh, sorpresa: no tiene atención al público por la tarde. Era de suponer, pero ¿qué mejor forma de pasar tu tarde, que en el Metro?.
6 de la tarde de un Lunes 27 de Febrero (Recalco lo de Lunes). Metropolitano. Donfriolera. Abierto. Decido pasarme, a ver si encuentro a alguien. Alguien que sabía perfectamente que no iba a estar. Era más que nada comprobar que no estaba.
El "garito" (por si alguien (no) lo conoce: ambiente universitario, fiesta a cualquier hora del día, cualquier día de la semana) hasta arriba de gente. Feria de Abril (En Madrid somos los más chulos: empezamos la feria de Abril en Febrero). Sevillanas, sombreros de corto, farolillos, claveles y mucho mucho fino. Entro. Entre empujones recorro el local, hasta el final, buscando una cara conocida a sabiendas que no la voy a encontrar. Llego hasta el fondo, leve sonrisa, y vuelvo por donde he venido.
Más Metro y vuelta a casa. (Entre medias, leve parada técnica en Moncloa. Estaba absorto en mi lectura y derepente me he visto en mitad del intercambiador, sin saber a donde ir (iba). Tras recapacitar y buscar el recorrido mas eficiente, vuelta al Metro.)
¿Algo positivo? Si: me he leido un libro entero (casi), de Paul Asuter. Me encanta Madrid, ¿lo sabiais? :D.
Un saludo.
Pero empecemos por el principio. He abierto el ojo a las 7. No me levantaba hasta las 8 y media. Pero me he despertado por una razón: soñaba con ella. Y me he despertado pensando en ella. No he vuelto a dormirme. Dando vueltas hasta que ha sonado el despertador. Hacía mucho tiempo que no me pasaba.
Luego me he cruzado Madrid para llegar hasta el hospital.Menos mal que iba leyendo un libro. Éste.Un gran libro.
Toda la mañana sentado en una sala de espera, (exceptuando el rato que me he ido a tomar un cafe), para que me hicieran una prueba y, concluyeran, a la vista de mis análisis y los resultados, que estoy más sano que un roble. ("Resultados estrictamente normales" han sido sus palabras). Vuelvo a cruzarme Madrid para volver a casa a comer.
Comida y carrera: dos horas de clase de (WooooW!!!) Microprocesadores. (Cruzate Madrid por tercera vez). Llego a clase y, sorpresa: cartelito en la puerta --> Se suspende la clase de Microprocesadores del día 27 por tal y cual...Sin nada mejor que hacer pregunto por mi convalidación de créditos del curso de París. No saben cúantos creditos me tienen que dar, que se lo tengo que decir yo (:|, flipante. Un curso de la UPM, Socrates, el título de aprobado dado por ellos, y no saben cuantos créditos son.)Se me ocurre, como no tengo nada que hacer, ir a Rectorado, a ver que me cuentan.Otra vez al Metro.
Llego al Rectorado y, oh, sorpresa: no tiene atención al público por la tarde. Era de suponer, pero ¿qué mejor forma de pasar tu tarde, que en el Metro?.
6 de la tarde de un Lunes 27 de Febrero (Recalco lo de Lunes). Metropolitano. Donfriolera. Abierto. Decido pasarme, a ver si encuentro a alguien. Alguien que sabía perfectamente que no iba a estar. Era más que nada comprobar que no estaba.
El "garito" (por si alguien (no) lo conoce: ambiente universitario, fiesta a cualquier hora del día, cualquier día de la semana) hasta arriba de gente. Feria de Abril (En Madrid somos los más chulos: empezamos la feria de Abril en Febrero). Sevillanas, sombreros de corto, farolillos, claveles y mucho mucho fino. Entro. Entre empujones recorro el local, hasta el final, buscando una cara conocida a sabiendas que no la voy a encontrar. Llego hasta el fondo, leve sonrisa, y vuelvo por donde he venido.
Más Metro y vuelta a casa. (Entre medias, leve parada técnica en Moncloa. Estaba absorto en mi lectura y derepente me he visto en mitad del intercambiador, sin saber a donde ir (iba). Tras recapacitar y buscar el recorrido mas eficiente, vuelta al Metro.)
¿Algo positivo? Si: me he leido un libro entero (casi), de Paul Asuter. Me encanta Madrid, ¿lo sabiais? :D.
Un saludo.
domingo, febrero 26, 2006
viernes, febrero 17, 2006
Sigo vivo
Si, sigo vivo. Hacía mucho que no actulizaba "esto". Que si estudiar, que si los examenes...Pero ya todo pasó (¡¡¡¡ Por fin!!!! ). Y bastante bien, la verdad. Tocaremos maderita.
En cuanto al blog, hay novedades. Los que os soleis pasar, os habréis fijado en el nuevo icono de la columna de la derecha. Si, amigos, ahora estoy bajo el amparo de las Creative Commons (una licencia de libre uso para autores, artistas, etc, etc). En el link os lo explican todo. Nada malo, no os asustéis, :D. Solo miro por mi derecho de autor.
También he abierto una nueva sección: he creado una Web con cosas curiosas. Por ahora mi corcho virtual, y algún relato. Enlaces de interés, etc, etc, etc. Así que estar pendientes.
Espero que todos hayais terminado muy bien el cuatrimestre, los examenes, o, simplemente, que la vida os siga tratando como os merecéis.
Un saludo.
En cuanto al blog, hay novedades. Los que os soleis pasar, os habréis fijado en el nuevo icono de la columna de la derecha. Si, amigos, ahora estoy bajo el amparo de las Creative Commons (una licencia de libre uso para autores, artistas, etc, etc). En el link os lo explican todo. Nada malo, no os asustéis, :D. Solo miro por mi derecho de autor.
También he abierto una nueva sección: he creado una Web con cosas curiosas. Por ahora mi corcho virtual, y algún relato. Enlaces de interés, etc, etc, etc. Así que estar pendientes.
Espero que todos hayais terminado muy bien el cuatrimestre, los examenes, o, simplemente, que la vida os siga tratando como os merecéis.
Un saludo.
miércoles, febrero 01, 2006
Nuevo Link: Mi corcho (Aburrido 4)
Pues eso, que me sigo aburriendo (es lo que tiene estar de examenes), y en un rato libre me he creado un "corcho" virtual, replica del mio. Que haría sin ti, PhotoShop (lease "PotoChop, :D).
Un saludo.
Un saludo.
lunes, enero 30, 2006
La lampara de lava (Aburrido 3)

A ti, lampara de lava, que tan buenos ratos iluminastes. Inspiradora de "blogs" y comentarios. Compañera de estudios y noches en vela. Con tus rojas tonalidades iluminaste mi trocito de mundo interior, mi cuarto, en las tardes de verano. Gran regalo. A ti, objeto enterrado y recuperado, va dedicado este post.
Un saludo.
lunes, enero 23, 2006
Gracias
Aburrido 2: posteando desde la PSP
Con mis 2 ordenadores ocupados y un poco aburrido, hoy pruebo a "postear" desde mi PSP.
Hacía mucho que no escribía con "esto" (desde finales de verano que chateaba por el messenger. Si, muy freaky.A mucha honra)
Es solo una prueba.A ver como sale.
Un saludo PSPero.
Hacía mucho que no escribía con "esto" (desde finales de verano que chateaba por el messenger. Si, muy freaky.A mucha honra)
Es solo una prueba.A ver como sale.
Un saludo PSPero.
viernes, enero 20, 2006
¿Qué hacer?
¿Qué hacer cuando, en epoca de exámenes, no teniendo tiempo para nada, metido todo el día en la biblioteca, derrepente, te encuentras con 10 minutos totalmente libres? Pues si te aburres mucho, y tienes un móvil con cámara, puedes hacer cosas como esta:
Si, de acuero, me aburro mucho. Y si, son mis zapatillas, si, ¿Y? Queda chulo, ¿no?
En fin...que no tengo remedio....jeje. Un saludo.
lunes, enero 16, 2006
Quiero
Quiero el nuevo MacBook Pro. ¿Alguien me lo regala? (¿O alguien me presta 2000 €? :D)
Ahí os lo dejo, por si acaso.
http://www.apple.com/es/macbookpro/
Un saludo.
Ahí os lo dejo, por si acaso.
http://www.apple.com/es/macbookpro/
Un saludo.
lunes, enero 09, 2006
¿ De dónde vienen los Legos?
Por si alguna vez os habiais preguntado de dónde vienen los ladrillitos de Lego, en este enlace os lo explican. http://www.popandco.com/archive/moab/ Muy bueno.
Un saludo.
Un saludo.
sábado, enero 07, 2006
¡¡ Lo he encontrado !!
¡¡Si!! Curiosamente, tras volver de una noche de fiesta, después de un duro día de esquí, destrozado, a las 5 de la mañana, con medio pie en la cama, y un poco "pedo", lo encontré. Encontré un pedacito de inspiración, y una "posible" historia. Tuve que escribirla en el móvil para que no se me olvidara. Pero la tengo.
Creo que puede dar para un buen cuento, pero me esperaré, a ver si puedo sacarle algo más.
Por cierto, este miercoles comienzo el curso de novela. Nos prometen terminarlo con nuestra primera novela escrita. Ojalá sea cierto, :D.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)